
La creación de
empleo.
La conciliación de la
vida familiar y la laboral.
La calidad del
servicio público.
Nuestra salud.
Pero
además porque:
· Otras Comunidades Autónomas ya dieron un paso adelante,
bien implantando la jornada de 35 horas (Castilla-La Mancha y País Vasco), bien
mediante distintas iniciativas de presión hacia el Gobierno del Estado
(recursos, requerimientos, posicionamientos públicos…).
· Hay un mandato legal de la Junta General del
Principado: 30 votos contra 14 (sólo los del PSOE) ordenando recuperar la
jornada.
· En su momento los derechos se liquidaron de un plumazo,
todos a la vez, y estamos hartos de recuperarlos gota a gota, a años vista.
Por
todo ello, la Junta
de Personal no va a ceder; por mayoría de los sindicatos que la componen (CSI,
USIPA, CSIF y CCOO) acordó, junto con los Comités del personal laboral, seguir
presionando para hacer cambiar la opinión del Gobierno asturiano y recuperar
uno más de los derechos que se nos arrebataron.
Así,
estos días varias caravanas de vehículos han recorrido un buen número de
centros de trabajo de nuestra Administración divulgando la situación y nuestra
reivindicación.
Y
el próximo 2 de junio, jueves, está convocada una manifestación en Oviedo, a las 18 h.,
que pretende presentar ante la sociedad asturiana la justicia de dicha
reivindicación; es imprescindible que todas y todos los empleados públicos
asturianos entendamos que sólo uniéndonos y saliendo codo con codo a la calle
podremos hacer torcer el brazo del Gobierno asturiano y avanzar en la
recuperación de nuestras condiciones de trabajo.
No
hay otro camino, los Gobiernos no nos regalan nada, los trabajadores siempre
que consiguieron avances y derechos fue dando la cara y exigiéndolos.
MANIFESTACIÓN
Oviedo, jueves 2 de
junio, a las 18 h.
Con salida de la
calle Coronel Aranda (edificio Consejerías) y llegada ante el Palacio de
Presidencia (calle Suárez de la
Riva), donde se dará lectura a un comunicado final.
¡¡¡ ACUDE !!!
Comentarios